Estamos terminando el curso. Este ha sido el primer año completo en el que nuestras dos hijas estuvieron escolarizadas. En España hacíamos Homeschool. La realidad es que la cosecha del año tiene muchos matices claros y oscuros. Por momentos más oscuros que claros. Asistir a la escuela tradicional nos ha confrontado como familia con varias realidades de las que nos librábamos como homeschoolers. Pero sin duda, la realidad más dura ha sido percibir el cambio en las reacciones, el trato y los intereses de las niñas, influenciadas absolutamente por sus pares.
Nuestra situación familiar por el momento nos lleva a mantenernos así, con las niñas escolarizadas. Pero hemos tenido, como padres, que tomar con “fuerza” las riendas en la vida de las niñas, y recordarnos a nosotros mismos que los mayores responsables de la educación de nuestras hijas somos nosotros, sus padres. Por lo que decidimos mirar en positivo la situación y comprender que escolarizar a las niñas nos da sobre todo, más que aprendizaje académico (al menos en estas latitudes), aprendizaje para la supervivencia en la relación con iguales y herramientas fuertes para solventar la presión grupal.
Este tipo de aprendizaje implica estar muy presentes en las dinámicas que se gestan dentro del colegio, en diálogo con la maestra y sobre todo con las niñas. Nos vimos impulsados como familia a fomentar aún más espacios de diálogo y de fortalecimiento del vinculo en casa.
Así fue como surgió esta actividad que les quiero compartir hoy. La semana pasada leí por causalidad un texto de la Biblia que llamó la atención de mi hija mayor, a ella le encantan los collares 🙂
Hijo mío, atiende a la educación paterna
y no olvides la enseñanza materna,
pues serán corona preciosa en tu cabeza,
collar alrededor de tu cuello. Prov. 1:8-9
Como vi el brillito en sus ojos cuando leí lo del collar, pensé: “Este sábado de tarde, cuando estemos tranquilas vamos a hacer un collar que recopile todas las enseñanzas que hemos ido dándoles a ambas desde que aprendieron a hablar”.
Así que el sábado de tarde les dije: “¡Chicas, ¿quieren que hagamos un collar?!” — Gritaron de alegría. Busqué unos cuantos elementos de mi cajón de manualidades y volví — “para poder hacerlo necesito que me digan una a una las cosas que saben que para papi y mami son muy importantes. Las cosas que saben que como familia no hacemos o sí hacemos”
Cogí una hoja, la dividí en dos y comencé a preguntarles una vez a cada una.
Salieron 18 enseñanzas que ellas saben que son muy importantes como familia. Me sorprendí. Y me alegré muchísimo con esta actividad. No esperaba que algunas de estas enseñanzas las tuvieran tan claras.
Luego juntas elegimos una sola palabra para cada enseñanza que nos ayude a recordarla completa. Y finalmente escribimos una por una de estas palabras en cada perlita. En mis redes podrás ver el video donde repasamos juntas cada una de estas enseñanzas utilizando las perlitas del collar.
Mi suegra siempre me decía cuando me veía luchando con mis hijas: “lo dirás y lo repetirás, al levantarte y al acostarte”. Y sí, no queda otra. Pero en el camino es un placer comenzar a percibir algunas cosechas, a pesar de los temporales que hemos sobrepasado durante el año 🙂
8 Comments
Wendy Carolina Leal Pedrozo
Me ha encantado la idea!
16 noviembre, 2018 at 9:14 pmBendiciones familia!
schoolandhome
Que bueno Wendy! 😉
16 noviembre, 2018 at 11:27 pmRosana Genta
Maravilloso Maijo!! A pesar de que nuestros hijos iban a la escuela sólo 3 veces por semana (ya que podían tener el 40% de inasistencia) me pasó lo mismo con la escolarización y fue todo un aprendizaje darles herramientas para superar situaciones difíciles. Leerte es recorrer el camino pasado y sentirme reflejada!!! Gracias a Dios por tus narrativas!
17 noviembre, 2018 at 12:20 pmschoolandhome
Mira voooos, pues eso sí que era School and Home 😀 Que bendición no? pero sí, aún así hay estos problemas, creo que mientras estemos en este planeta será así, y cada vez peor, solo se trata de estar muuuuy presente y darles muchos recursos. Me pregunto si hace falta tan temprano. Pero bueno, el Señor nos ayudará…. Gracias por leerme y por tus lindos comentarios! Un abrazooooote!
22 noviembre, 2018 at 3:45 pmDaliaBelen
Aun no soy mamá pero con tanto por hacer y aprender me encantaria la idea de formar un shocholandhome, lindas ideas y buenos materiales, estaré aguardando otros bendiciones.
21 noviembre, 2018 at 10:52 pmschoolandhome
Muchas gracias Dalia, pues si, es un hermoso y difícil desafío, pero el más maravilloso de la existencia! Bendiciones con ese objetivo! 😉 😛
22 noviembre, 2018 at 3:41 pmAni
Me encantó la idea Mai! Ya puedo ver el brillo en los ojos de nuestra Cesia con esta idea!
28 noviembre, 2018 at 12:16 amMe encantó la forma espontánea en la que uno puede con esta actividad conocer lo que tienen en el corazoncito, sus percepciones y formas de vivir los valores que se intentó transmitirles… Gracias por la idea!
schoolandhome
Gracias Ani preciosa! Que lindo leerte por aquí! Y que lindo que Cesia pueda disfrutar de esto con nosotras! Las queremos mucho chicas! 😉
14 diciembre, 2018 at 11:17 pm